DÚO Fernández Tovar
Héctor Fernández, oboe
Adalberto Tovar, piano
Domingo 30 mayo 2021
13:30 hrs
· Morceau du Salon Op. 228 Johann Wenzel Kalliwoda (1801 – 1866)
· Sonata Op. 185 para oboe y piano Francis Poulenc (1899 – 1963)
Elégie
Scherzo
Déploration
· Sonata Op. 166 para oboe y piano Camile Saint-Saëns (1835 – 1921)*
Andantino
Ad libitum – Allegretto – Ad libitum
Molto Allegro
*Aniversario 100 de la muerte del compositor
· Rondas infantiles. Cantos coloniales Versión Coral: Ramón Noble (1920-1999)
La víbora de la mar, Doña Blanca, Acitrón de un fandango, etc...
· Dos corazones Blas Galindo (1910-1993)
Melodía de origen Huichol que evoca el palpitar de un corazón.
· Ausencia Arr. Electo Silva (1928-2017)
Bolero escrito por Jaime Prats
· Bésame mucho Arr. José Galván
Bolero escrito por Consuelito Velázquez
· China Mario Talavera (1885-1960)
En 1924 “China” fue premiada en los Juegos Florales de San Ángel.
·A una dama que iba cubierta Federico Ibarra Groth (1946)
Texto de Gómez Manrique (1412?-1490)
· La llorona Versión Coral: Ramón Noble (1920-1999)
Canción tradicional Oaxaqueña
· La Bamba Versión Coral: Ramón Noble (1920-1999)
Son Jarocho reconocido como himno popular de Veracruz
· La bikina Versión Coral. Jorge Martínez Zapata (1936-)
Canción mexicana compuesta por Rubén Fuentes en 1964
· La Rielera Versión Coral: Jorge Pérez Delgado
Corrido revolucionario que nos habla del tren y del amor de un soldado y su mujer.
· Alma Llanera Versión Coral: Ángel Sauce
Joropo de Venezuela compuesto por Pedro Gutiérrez (1870-1954).
· La muerte del Ángel Versión Coral: Néstor Zadoff
Tango compuesto por Astor Piazzola* (1921-1992)
*Aniversario 100 del nacimiento del compositor.